. CURSO ONLINE “El duelo autorizado: herramientas de gestión y acompañamiento ante la pérdida» - La Brújula Canina

CURSO

"El duelo autorizado.

Herramientas de gestión y acompañamiento ante la pérdida"


Modalidad  Online


A pesar de que hemos ido avanzando algo en derechos animales y cada vez son más aceptadas las visiones de los perros como miembros de la familia, cuando hablamos del duelo por la pérdida de un miembro canino de la familia se abren diversos frentes que hacen particular y dificulta este proceso de gestión de la pérdida.

Si la gestión de la muerte y el dolor asociado a la misma sigue teniendo un mutismo social vinculado actualmente, cuando el ser perdido es un perro la  SOLEDAD, la  FALTA DE COMPRESIÓN y la  DESAUTORIZACIÓN del dolor de la pérdida aumentan exponencialmente.  Existe una cultura especista de la emoción (se aceptan emociones sólo asociadas a la pérdida de un ser humano, pero no si éste ser no es humano)

Aún son pocos los estudios realizados al respecto de la particularidad de la pérdida de un animal que forma parte de nuestra familia, pero algunos apuntan a las características que lo hacen específico y debemos tener en cuenta.

El siguiente estudio pretende demostrar los conflictos emocionales que viven las personas que han perdido a un "animal de compañía" y las tareas de gestión a las que deben hacer frente.

Según el estudio, son 4 las tareas específicas a las que deben enfrentarse: 

1. Justificar el dolor ante sí mismos y ante los demás

2. Aceptar que el animal de compañía ha muerto en el "momento oportuno"

3. Recurrir a los rituales, religión o la espiritualidad para afrontarlo

4. Adoptar un nuevo compañero animal

" El dolor de este duelo puede ser tan doloroso como el de la pérdida de un cónyuge o un amigo cercano"

La visión de quien valoran por igual la vida humana y animal es incompatible con la cultura emocional especista que menosprecia la muerte animal. Por eso, para muchas de las familias que han perdido un animal que formaba parte de su familia, la necesidad de justificar su dolor ante los demás impidió un duelo normal.

"Con mucha frecuencia, la gente no reconoce la importancia del vínculo entre dueños y mascotas y, como resultado, los dueños pueden quedar aislados y ahogados en la resolución de los sentimientos relacionados con el duelo" (Donobue, 2005)

Otro aspecto importante que revela este estudio, es que el papel activo de la toma de decisiones sobre la eutanasia del animal puede hacer diferencial el proceso de duelo ante la pérdida de un animal de la familia.

Así mismo se señala como frecuente la necesidad de llenar ese vacío dejado por su "animal de compañía" con la incorporación de otro miembro animal a la familia. 

Estos datos, junto a otros estudios al respecto, nos hacen ser conscientes del vacío que hay en la sociedad respecto al entendimiento y acompañamiento de la pérdida de un animal que forma parte de nuestra familia.

Desde La Brújula Canina consideramos responsable, desde el ámbito de la educación canina y resto de áreas del mundo canino, crear espacios de entendimiento, empatía, acompañamiento y gestión del duelo ante la pérdida canina por sus carencias específicas en cuanto a gestión social general.

I EDICION ONLINE

La I Edición online de nuestro curso "El duelo autorizad: herramientas de gestión y acompañamiento ante la pérdida en la educación canina" se impartirá en Live Streaming (directo) los días 24, 25, 26, 27 y 28 de enero de 2022, en horario de 19:00 a 21:00 horas (horario España peninsular)

EL PERÍODO DE MATRICULACIÓN PARA INSCRIBIRSE A LA I EDICIÓN ONLINE DEL CURSO "EL DUELO AUTORIZADO" SE ABRE PÚBLICAMENTE EL MARTES DÍA 28 DE DICIEMBRE DE 2021 A LAS 20:00 H (HORA ESPAÑA PENINSULAR).

EN PRECIO PREVENTA (25 % DESCUENTO) HASTA EL 3 DE ENERO DE 2022 A LAS 20:00 HORAS.

¿QUÉ ES EL DUELO?

El duelo es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas y que consiste principalmente en la adaptación emocional a estas, si bien se trata de una experiencia compleja que engloba también factores fisiológicos, cognitivos y comportamentales, entre otros. (Elisabeth Kübler-Ross, 1969  “On death and dying”)

El duelo es UN PROCESO, es DINÁMICO, ACTIVO e INDIVIDUAL, no es una "enfermedad ni estado mental" que se supera, sino que se vive e incorpora en nuestra estructura cognitiva-emocional". 

Su vivencia depende de diversos factores, entre los que el APOYO SOCIAL juega un papel importante y decisivo, sobre todo en relación a la patologización del mismo.

¿POR QUÉ "EL DUELO AUTORIZADO"?

En la vivencia del duelo ante la pérdida de un perro, es frecuente estar inmersos en los que se conoce como "Duelo desautorizado, siliente o prohibido". Duelos que no se admiten socialmente porque no se entiende que la pérdida tenga impacto emocional en el doliente, cuya expresión emocional se fuerza a no expresar, y no reciben la misma comprensión por parte del entorno social.

Queremos crear un marco donde el duelo tras la pérdida de un perro adquiera el espacio que le corresponde. Queremos autorizarlo, queremos formar a profesionales y familias que puedan crear espacios de escucha, empatía y acompañamiento ante la pérdida de un perro. 

¿CUÁL ES EL CONTENIDO QUE APRENDERÁS EN ESTE CURSO?


¿QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO?

Con el curso sobre el Duelo Autorizado aprenderás a entender el proceso de duelo en profundidad, a identificar los factores diferenciales, a desarrollar estrategias de acompañamiento y gestión en el proceso de duelo y a detectar posibles indicadores de patologización del duelo en las familias que han perdido un perro. 

¿PARA QUIEN ES ESTE CURSO?

Este curso sobre El duelo autorizado está destinado para todos aquellos profesionales (de la educación canina, de la veterinaria, y demás áreas del mundo del perro) que deseen adquirir herramientas de afrontamiento y acompañamiento a sus clientes. También está dirigido a todas aquellas familias que, o bien estén en proceso de duelo o quieran estar preparadas para hacerle frente cuando llegue el momento. El objetivo es crear conciencia y marco social de legitimidad respecto al dolor por la perdida de tu amigo canino.

Educadores caninos con interés en profundizar sobre el proceso de duelo

Personas particulares que conviven con uno o más perros y desean aprender sobre las herramientas de gestión emocional en la etapa futura de duelo

Personas particulares que viven el proceso de duelo actualmente y desean sentirse en un espacio de escucha y empatía para con ellos.

¿CUÁLES SON LOS MÓDULOS DE ESTE CURSO?


1. EL PERRO SENIOR

La parte inicial del curso está destinada a conocer las características propias de la edad senior en los perros. Cómo afecta a sus diferentes áreas (social, cognitiva, comportamental, física y emocional) y cómo las familias pueden y deben adaptarse a las demandas y necesidades propias de su perro. Así mismo cómo los profesionales caninos debemos crear espacios apropiados donde no haya exclusión de este sector de la población canina.


2. PREPARARSE PARA LA DESPEDIDA

La segunda sección del curso está orientada a conocer las diversas cirscunstancias posibles ante la muerte. Hablaremos de las muertes repentinas, de las traumáticas, de las muertes por edad, de las pérdidas por enfermedades largas o degenerativas. Así mismo nos centraremos en conocer las diversas formas de gestión, tanto de la parte corpórea como de la parte emocional (previa, durante y post)


3. CONCEPCTUALIZACIÓN DEL DUELO

En tercer lugar, dedicamos una sección del curso a definir de manera profunda qué es duelo (desde la psicología humana) así como hablar de las especificaciones concretas del duelo tras la pérdida de un perro (u otro animal que forme parte de nuestra familia). Conocer el proceso nos brinda herramientas de comprensión que facilitan posteriores procesos de empatía y acompañamiento a las familias y a nosotros mismos.


4. FASES DEL DUELO

La cuarta sección del curso está destinada a conocer las diversas clasificaciones de las fases o etapas del duelo y a conceptualizar las características y procesos psicológicos propios de cada una de ellas. ¿Qué podemos esperar en cada una de ellas? ¿qué podemos aportar para aliviar el proceso?


5. EN DUELO EN LAS DISTINTAS ÁREAS

A continuación trataremos de exponer cómo se ven afectadas las distintas áreas (el área físcia, el área cognitiva,  el área social y el área emocional) en cada una de esas fases y las estrategias de gestión y acompañamientos apropiadas para cada situación.


6. ESTILOS DE APEGO, RASGOS DE PERSONALIDAD Y TIPOS DE DUELO

El proceso de duelo, como proceso individual y único está influenciado por diversos factores, algunos de los cuales se centran en los estilos de apego que tenemos con nuestro perro, nuestros rasgos de personalidad, y vivencias anteriores respecto de la muerte, entre otras cosas. Definiremos los rasgos diferenciales para considerar estrategias adaptadas a cada caso.


7. EL DUELO EN LOS DISTINTOS MIEMBROS DE LA FAMILIA

¿Qué podemos esperar del duelo en los otros miembros de familia? ¿es igual el duelo en niños, adolescentes, adultos y personas mayores? ¿El resto de animales de vuestra familia van a pasar por un proceso de duelo¿ ¿será éste similar al nuestro? Conoceremos los diferentes escenarios de duelo posible y cómo entender también los duelos de "otros" y validarlos de manera similar a nuestra vivencia.


8. EL DUELO COMO EDUCADOR CANINO

Como educadores caninos, en el trabajo de ayuda y acompañamiento a las familias que conviven con perros, creamos lazos emocionales, vínculos que afectarán a que podamos empezar un camino de duelo por esos perros. ¿Cómo afecta el tipo de vínculo que creamos con ellos a ese duelo? ¿Podemos entonces estar preparados para ayudar a otras familias si nosotros también estamos atravesando el duelo por la pérdida?


9. LA DIMENSIÓN SOCIAL

En este apartado nos centraremos en describir y conocer la importancia de la dimensión social, del apoyo y compresión social y su influencia en el tipo e intensidad de duelo. ¿Cómo podemos crear espacios de escucha, entendimiento y acompañamiento ante la pérdida y el dolor asociado?


10. DUELOS PATOLOGÍCOS

Y cuando los duelos no son capaces de ser vividos de manera saludable emocionalmente y genera problemas de salud mental, desconexión, enquistamiento, negación..... Ser capaces de identificar indicadores de duelos patológicos para poder derivar a profesionales de salud mental para que puedan ayudar a esas familias es determinante para poder superar duelos que se están empezando a complicar.



11. EL NUEVO COMENZAR

Como parte final, nos centraremos en hablar de la última etapa del duelo. ¿El duelo se termina, tiene final? ¿O se transforma? Cómo adaptar la nueva realidad, cómo nos colocamos ante la vida sin nuestra amigo perdido. ¿Podemos utilizar estrategias de gestión emocional para adaptarnos? Nos centraremos en la nueva vida tras la vivencia del duelo.

¿CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO PUEDO HACER ESTE CURSO?

Estas son las siguientes convocatorias abiertas para este curso El duelo autorizado

ACTUALMENTE NO HAY CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESTE CURSO

Precio de 120 euros desde el lunes 3 de enero a las 20:00 horas (horario España peninsular) hasta el martes 23 de enero de 2022 (o hasta fin de plazas disponibles)




UNA ÚLTIMA COSA...


¡¡ GRACIAS !!


MARÍA FERNÁNDEZ

LA BRÚJULA CANINA

© 2017 LBC (La Brújula Canina). Todos los derechos reservados.