SERVICIOS

CURSO ONLINE 

EL DUELO AUTORIZADO: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO ANTE LA PÉRDIDA EN LA EDUCACIÓN CANINA.

En la vivencia del duelo ante la pérdida de un perro es frecuente estar frente a lo que se conoce como duelo desautorizado, duelo siliente o duelo prohibido. Duelos que no se admiten socialmente porque no se entiende que la pérdida tenga impacto emocional sobre el doliente.

Queremos crear un marco donde este duelo adquiera el espacio que le corresponde. Queremos autorizarlo,  queremos formar a profesionales y familias que pueda crear espacios de escucha, empatía y acompañamiento ante la pérdida de un perro.

TUTORIA DIGITAL: 

LA BRÚJULA CANINA TE MENTORIZA.

Vamos a enseñarte a entender a tu perro para que podáis convivir y ser felices sin necesidad de golpearle, gritarle, ni hacerle daño físico ni emocional. Nadie, absolutamente nadie, puede hacer el trabajo por ti, solo podemos ayudarte a hacer más llano el camino. No obstante, todos hemos necesitado alguien en algún momento de nuestra vida que nos oriente cuando estábamos perdidos.

Después de toda la vida con perros, me ofrezco a ayudarte a partir de mis propias experiencias. Yo me he equivocado muchas veces, por eso no me gustaría que a ti te pase lo mismo, ¿me permitirás acompañarte a evitar dar palos de ciego?

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE] 

EL PODER DE LO INVISIBLE: LA RECONSTRUCCIÓN EMOCIONAL CANINA (REC)

Una convivencia feliz conjunta con nuestros perros parece compleja si no hacemos el esfuerzo de comprender cómo perciben, cómo piensan y cómo sienten. La modificación de problemas de conducta en los perros requiere considerar la raíz real de lo que hay detrás pero no vemos: los problemas emocionales.

Profundizaremos sobre la importancia del estado emocional de los perros en los problemas de conducta y las principales herramientas para solucionar estados emocionales degradados.

¿De verdad estás dispuesto a perdértelo?

[CURSO ONLINE] 

APRENDIZAJE CANINO A TRAVÉS DE GRUPOS SOCIALES.

Es importante tener claro que los perros, de base, son animales sociales, es un hecho que está inserto en su código genético de comportamiento, de modo que no favorecer el desarrollo de esta necesidad va en dirección contraria a su felicidad.

Serán más de 4 horas intensas en las que profundizaremos sobre la importancia de la conducta social de los perros y las principales herramientas para solucionar procesos de socialización deficientes.

¿Aún estás pensando si es para ti?

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE] 

TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD POR SEPARACION CANINA (ASC).

La Ansiedad por Separación Canina (ASC) es uno de losproblemas más frecuentes en los perros domésticos. Finalmente, nos encontramos con perros con una determinada incapacidad para permanecer solos en nuestro domicilio, en cuyos cerebros se desatan con una alta frecuencia una serie deemociones negativas que terminan generando graves problemas de estré y ansiedad

Descubre en este curso las metodologías más eficaces para combatir la ASC.

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE] 

LA PARTE HUMANA DEL BINOMIO PERSONA-PERRO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONDUCTUALES

Tú, como la mayoría de las personas que convive con perros, deseas MEJORAR la RELACIÓN con tu perro, y especialmente resolver algunos de sus problemas de conducta.

Muchas personas son ajenas al hecho de que el éxito en el proceso de creación de una vida conjunta feliz está basado en gran parte en el TRABAJO INDIVIDUAL HUMANO, es decir, en todo lo que tú tienes que moldear contigo mismo para llegar a ser un mejor referente social. La COOPERACIÓN entre ambos, el ENTENDIMIENTO mutuo y la MEJORA PERSONAL propia son aspectos clave en la conformación de cualquier relación sana entre dos seres vivos.

¿Te gustaría romper tu "cáscara" y convertirte en un mejor COMPAÑERO de VIDA para tu perro? Te traemos esta nueva formación
.

[CURSO ONLINE] 

OLFATEO TERAPEUTICO PARA PERROS DE FAMILIA.

Muchos hemos contado ovejas en noches de insomnio para relajarnos. Estoy convencido de que la mayoría contábamos imágenes visuales de las ovejas, pero muy pocos, por no decir ninguno, contábamos olores de las ovejas.

Para un perro, "contar" olores debe ser tan relajante como para nosotros contar imágenes en noches de insomnio.

Por tanto, la realización de ejercicios de olfato puede y debe ser muy recomendable como una actividad más a integrar dentro de los planes de modificación de conducta de la mayoría de los perros.

Si tu perro presenta algún problema de conducta (y si no también) deberías contemplar la opción de incluir este tipo de actividades en vuestro tiempo juntos diario.

[CURSO PRESENCIAL / ONLINE] 

AGRESIVIDAD CANINA: HERRAMIENTAS EMOCIONALES Y DE APRENDIZAJE

Los comportamientos agresivos son un problema de BASE EMOCIONAL y, como tal, es inútil plantear como solución modelos de trabajo puramente conductuales ajenos a dichas emociones.

En este curso te llevarás las principales herramientas emocionales que te permitirán "lidiar" con los comportamientos agresivos de los perros.

Por otro lado, la COGNICIÓN del perro como PROCESO de APRENDIZAJE requiere comprender una serie de procesos que operan dentro de la cabeza de un perro en esos momentos en los que se "dispara", sin cuya comprensión y consideración cualquier pauta de trabajo pierde claramente su efectividad.

Así que en el curso trataremos en profundidad asímismo las mejores herramientas de aprendizaje para que un perro gestione las situaciones de conflicto "con cabeza".

Descubre en este curso las infinitas ventajas del enfoque emocional en la gestión de los problemas de agresividad canina.

[CURSO PRESENCIAL / ONLINE] 

BASES PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL DEL MIEDO EN PERROS

El MIEDO en los perros es una EMOCIÓN de tipo ADAPTATIVO-FUNCIONAL que tiene una utilidad intrínseca muy clara: evitar que un perro se meta en situaciones hostiles. Sin embargo, este miedo se convierte en un problema cuando su DIMENSIÓN, FRECUENCIA INTENSIDAD limitan la felicidad/convivencia tanto del grupo social en general como especialmente del individuo en concreto.

Cuando queremos mejorar la gestión que hace un perro de una determinada situación o entorno, como puede ser por ejemplo sus relaciones sociales con otros perros o personas, o su sensibilidad a determinados tipos de estímulos acústicos (disparos, motores, golpes secos, tormentas,...), SIEMPRE deberíamos hacer una APROXIMACIÓN EMOCIONAL, es decir, que tenga las emociones (y no las conductas) como protagonistas.

Centrarnos en las conductas nos aleja del que desde La Brújula Canina consideramos debería ser el objetivo principal: mejorar la AUTOGESTIÓN EMOCIONAL por parte del propio perro.

Sólo consiguiendo un "músculo emocional" fuerte y desarrollado un perro puede reducir, minimizar o superar la afección ante una situación que debería ser relativamente "normal" o "lógica" de entender, aunque evidentemente ambos conceptos están marcados por la experiencias vitales de ese individuo y no por nuestro propio criterio.

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE] 

MÁS ALLÁ DE SEÑALES DE CALMA... APRENDIENDO A USAR LA COMUNICACIÓN CANINA

¿Quieres entender a tu perro de un modo experto y/o ser capaz de comunicarte con él/ella de forma más eficaz?

¿Eres un profesional canino y deseas profundizar en la comunicación canina de un modo más avanzado?

"Más allá de señales de calma... Aprendiendo a usar la comunicación canina" es un curso que te ayudará a profundizar en el proceso comunicativo de los perros más allá del simple análisis del lenguaje individualmente o más allá de la simple consideración de la señales de calma. Usaremos una visión global del perro, tratando procesos comunicativos tan importantes como los olfativos, tan frecuentemente olvidadoso desconocidos.

Se abre un espectro infinitamente amplio de entender a los perros cuando de verdad analizamos todo su potencial comunicativo conjuntamente.

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE

EL ARTE DE PRESENTAR PERROS

Después de más de una década organizando grupos sociales caninos, nos animamos a ofrecer esta formación monográfica sobre uno de los momentos más importantes para dos perros: LA PRIMERA IMPRESIÓN.

¿Tomar decisiones rápidas e inconscientes es un mecanismo adaptativo para la supervivencia frente a encuentros hostiles. Una mala presentación puede crear en la memoria una huella que luego será mucho más difícil (e incluso imposible en algunos casos) de revertir

[CURSO PRESENCIAL/ONLINE

EN LA MENTE DE UN CLIENTE... PRACTICANDO UNA EDUCACIÓN CANINA FUNCIONAL

 Cuando trabajas con PERROS, inevitablemente trabajas con PERSONAS, y sobre esto recae el reto real de la mayoría de PROFESIONALES CANINOS.

Las "MEJORES" PAUTAS de EDUCACIÓN CANINA jamás beneficiarán a esos perros si los humanos con los que conviven no las aplican correctamente.

¿Sin embargo, los CONCEPTOS de la EDUCACIÓN CANINA no son algo que pueda ser "incrustado" en los clientes, si no que es el resultado directo de cómo los clientes interpretan y responden a sus experiencias. ¿Sabemos cómo ACOMPAÑARLOS en ese proceso?

¿Nos permites acompañarte a ti en este camino y ahorrarte una multitud de errores que son fáciles de evitar?

[CHARLA ONLINE] 

CICLO DEL TRIPTOFANO Y COMPORTAMIENTO CANINO.

El comportamiento canino depende de muchos factores, entre ellos el estrés y la nutrición del perro, así como la influencia de ambos factores sobre la bioquímica de cada individuo. Finalmente, existe una repercusión de dicha "invisible" bioquímica sobre el comportamiento.

El uso de suplementos naturales en la dieta de los perros puede ayudarlos en contextos de alto estrés a superar determinadas limitaciones de origen orgánico (síntesis de sustancias, por ejemplo) o mejorar la gestión de determinados contextos sociales o ambientales que de otro modo la intensa presión del entorno no lo permitiría.

En esta charla analizamos en profundidad y con rigurosidad el papel de uno de los suplementos con más historia en el uso de la educación canina: el triptófano.

[CHARLA ONLINE] 

LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS: EFECTO TERAPÉUTICO EN PERROS.

La musicoterapia canina es un proceso diseñado para mejorar la comunicación, las relaciones sociales y el aprendizaje de los perros con los que convivimos.

Muestra como finalidad potenciar la satisfacción de las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de estos perros.

Hasta la fecha, la musicoterapia canina ha sido muy poco considerada como una herramienta potente en el uso de la educación canina y, cuando tenida en cuenta, pocas veces se ha aplicado bajo criterios rigurosos. Esto ha generado dudas sobre su utilidad y beneficios.

Con esta charla te descubriré las verdaderas bases de esta terapia y su potente resultados cuando es aplicada correctamente. 

¿Te unes a descubrir la verdadera musicoterapia canina?

[CHARLA ONLINE] 

CONVIVENCIA FELIZ ENTRE PERROS Y GATOS.

¿Convives con un perro y un gato (o varios) y no consigues una buena relación?

¿Convives con un perro y estás pensando en introducir a un gato o vicecersa?

Esta es tu charla entonces. Aprende las bases para gestionar las relaciones entre dos especies tradicionalmente antagónicas.

Hace muchos años que convivimos en casa muchos perros y gatos. Algunos de estos llegaron con serios problemas de convivencia con la otra especie, pero la experiencia nos ha demostrado que podemos conseguir relaciones maravillosas si tenemos paciencia y usamos las pautas adecuadas.

Gracias a esta experiencia propia, hemos podido ayudar a multitud de personas a gestionar mejor la relación entre dos especies tradicionalmente antagónicas.

[CHARLA ONLINE] 

ADATAPTACION AL NUEVO HOGAR DEL PERRO ADOPTADO.

La decisión de incorporar un miembro canino en nuestra familia es un paso muy importante. Una parte de nuestra vida inevitablemente va a verse modificada, especialmente durante las primeras etapas de adaptación. 

De igual modo, aunque pensamos que para el perro adoptado le estamos ofreciendo una vida maravillosa, para ellos no siempre es fácil de entender todo lo que les está pasando y porqué.

Por ambas razones, es fundamental tener muy claro la mejor manera de conseguir que el proceso de adaptación al nuevo hogar y a la nueva familia sea exitoso para todas las partes.

Con esta charla te descubriré paso por paso cómo creo que debe llevarse a cabo este proceso de adaptación al nuevo hogar. 

¿Te unes a conocer el punto de vista de La Brújula Canina sobre los primeros pasos a dar para una convivencia feliz?

[CHARLA ONLINE] 

GESTIÓN DE LOS INSTINTOS PREDATORIOS DE TU PERRO.

Los perros son animales con un componente predatorio en su genética. Estos comportamientos innatos aparecen con más importancia en determinados tipos de razas o en situaciones emocionales concretas que llevan al perro a canalizar el estrés a través de este tipo de conducta.

Dependiendo de la situación de cada caso, estas conductas predatorias pueden llegar a representar un problema severo en la convivencia, tanto por aspectos éticos, de seguridad como de quiebra de la relación del binomio.

En esta charla revisaremos los orígenes principales de las conductas predatorias y aportaremos soluciones en función de cada tipología.

[CHARLA ONLINE] 

UNA VISIÓN EXPERTA AL TIROIDES CANINO DESDE LA ÓPTICA DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA

Las afecciones del tiroides canino constituyen un problema de salud física y/o emocional presente en los perros con los que convivimos con mucha más frecuencia de lo que pensamos. De hecho, en las últimas décadas, las tasas de casos afectados en la población canina doméstica se han multiplicado y, sin embargo, aún sigue siendo un gran desconocido desde el punto de vista de la educación canina

Una comprensión aproximativa del funcionamiento de las glándulas tiroideas, de los factores de riesgo que pueden promover su desarrollo, así como de las herramientas de diagnóstico, tanto visuales como clínicas, nos permiten un manejo más adecuado de esta problemática en la convivencia con nuestros perros.

La diversidad de problemas emocionales y de conducta que un perro puede desarrollar como consecuencia de la afección del tiroides es tremendamente amplia, desde (como ejemplos) los más conocidos casos de comportamientos agresivos a problemas de gestión de la soledad por hiperactividad. 

Por este motivo, desde La Brújula Canina nos gustaría presentarte esta charla online, que persigue crear un espacio de conocimiento suficientemente profundo de las problemáticas de tiroides en los perros.

¿Te unes a La Brújula Canina para descubrir las entrañas del tiroides canino desde la óptica de la educación canina?

[CHARLA ONLINE] 

CASTRAR O NO CASTRAR... ESA ES LA CUESTIÓN.

La decisión de castrar a nuestro compañero canino no es fácil ni debe tomarse de un modo despreocupado.

Se trata de una intervención irreversible en la mayoría de alternativas, que además puede representar consecuencias graves a nivel comportamental y emocional sobre algunos perros.

Por este motivo, desde La Brújula Canina nos gustaría presentarte un contexto de conocimiento más profundo, para que la decisión de hacerlo o no siempre esté basada en criterios fundados y no en una decisión con prisas o sin una valoración previa de las posibles consecuencias.

¿Te unes a La Brújula Canina para descubrir las entrañas de las castraciones en los perros?

[ CHARLA ONLINE ] 

EL JUEGO ENTRE PERROS Y PERSONAS

Aprende las bases para jugar con tu perro de un modo sano para ambos.

¿Te gustaría jugar con tu perro pero no sabes cómo?

¿Tienes miedo de obsesionar a tu perro con el juego?

Esta es tu charla entonces.

Creemos que es hora de que el juego adquiera su justo valor, y podamos otorgarle aquello para lo que siempre debió servir: disfrutar y mejorar nuestra relación y convivencia, sin más pretensiones que los beneficios emocionales.

[mini-CURSO ONLINE] 

DE CÓMO LA HIPERPATERNINDAD DESTRUYE LA AUTOESTIMA CANINA.

El exceso de control por parte de las personas hacia los perros provoca que dichos perros tengan una autoestima menor y, en consecuencia, una menor capacidad para gestionar las situaciones de su día a día. Esto suele derivar en el desarrollo de una gran diversidad de problemas conductuales que, con frecuencia, no se pueden entender ni solucionar de una forma determinista (relación causa-efecto inmediata).

Por otro lado, antes de atacar cualquier problema de conducta de un perro, es fundamental que podamos llevar a cabo un trabajo previo relacionado con las emociones de esos perros. La mayoría de los problemas de conducta están relacionados con estados emocionales degradados o bien con emociones puntualmente negativas (ej. miedo a una determinada situación). Existe una clara relación entre emociones y autoestima.

Sin lugar a dudas, cerrando el círculo, podemos concluir que el exceso de control sobre nuestros perros influye sobre su autoestima, y a su vez esto influye sobre sus emociones, influyendo así en sus problemas de conducta.

[E-BOOK]

APRENDIZAJE CANINO A TRAVÉS DE GRUPOS SOCIALES.

Con este e-book aprenderás a satisfacer mejor una de las necesidades básicas de nuestros perros más frecuentemente olvidada: la socialización perro-perro, a través de la herramienta de los grupos sociales caninos.

Este e-book es para todas aquellas personas que deseen entender mejor cómo satisfacer la necesidad básica de socialización de sus perros, así como para aquellos profesionales caninos que deseen organizar y gestionar grupos sociales como herramienta de aprendizaje canino


.

¿TE GUSTARÍA QUE ORGANIZÁRAMOS UN CURSO EN TU ZONA DE RESIDENCIA?



2019. ©La Brújula Canina. Todos los derechos reservados.