• INICIO
  • EL PROYECTO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
    • Nuestras reflexiones
    • Artículos científicos
    • Cajón de sastre
  • SERVICIOS
  • LBC NAVARRA
  • CONTACTO
  • LOGIN

La Brújula Canina

"El blog para orientar nuestro camino junto con los perros"

logo

¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS DE TU PERRO CON REMEDIOS NATURALES?

Una de las causas de la mayoría de problemas de conducta en los perros es el estrés. Desde La Brújula Canina intentamos usar y recomendar siempre que podemos remedios derivados de plantas. En este caso, nos gustaría recomendaros la utilización de pasiflora (Passiflora incarnata) para tratar el estrés de tu perro.

Pasiflora para reducir el estrés de tu perro

 

Las rutinas de la vida diaria que la sociedad actual asume están en muchos casos alejadas de lo que nuestros perros pueden llegar a entender y gestionar. Es por ello que el estrés ha sido apuntado por muchos de los mejores educadores caninos internacionales como una de las principales causas de problemas de conducta en nuestros perros.

Existen muchas pautas que podemos aplicar para reducir el estrés de nuestros perros. Una de ellas, complementaria con muchas otras, es la utilización de remedios naturales. Hoy os traemos una planta mundialmente conocida por sus efectos relajantes: la pasiflora (Passiflora incarnata).

Se trata de una planta trepadora de rápido crecimiento conocida comúnmente como flores de la pasión, dada la peculiar forma de sus flores.

 

pasiflora_estres_perros

 

Es una planta que podemos cultivarla nosotros mismos como planta de jardín, ya que no presenta demasiadas dificultades para su cultivo.

Si nos decidimos por tener nuestra propia planta, bastará con sacar varias hojas para realizar una infusión con agua hirviendo durante unos minutos. Para un perro de tamaño medio que padece un estrés moderado, es suficiente con aplicar unas 10 gotas de infusión, tomadas 1-2 veces por día.

La pasiflora puede encontrarse también en herboristerías y tiendas de naturopatía en formato de tabletas, liquido o polvo, en cuyo caso deberemos recurrir al prospecto para calcular la dosis en función del peso (y la edad) de nuestro perro.

Si tienes dudas sobre cómo realizar la aplicación, deberías consultar con algún veterinario especializado en medicina natural.

 


¿¿Te gustaría saber cómo curar las quemaduras de tu perro con remedios naturales?? En el próximo artículo de esta sección “Remedios Naturales” te despejaremos las dudas…

Archivado en: Cajón de sastre Etiquetado como: estrés, medicina, perros, remedios, salud, veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

Comments

  1. Liliana dice

    21 diciembre, 2019 al 9:21 pm

    Buenas rardes yo tengo una perra pitbull estanfor y una enrazada con golden ellas tienen 9 años y lesda mucho miedo la polvora y buscan donde escondersen y se an hecho daño con la puerta por entransen..me gustaria saber que más les puedo dar ya que he probado con la pasiflora y siguen igual.

    Responder
    • admin dice

      3 enero, 2020 al 7:05 pm

      Hola, Liliana, disculpa el retraso en contestarte. La pasiflora puede ayudar a reducir el estrés en determinados casos, pero no es una varita mágica que valga para todas las situaciones. Junto a la aplicación de pasiflora (fitoterapia), debemos aplicar otras terapias, especialmente de base emocional, sobre el perro. Mi recomendación es que contactes con un profesional educador canino. Si nos indicas tu zona de residencia, podemos asesorarte sobre alguno de confianza. Puedes escribirnos a info@labrujulacanina.com y trataremos de darte nuestro mejor consejo al respecto. Gracias de nuevo, Liliana, recibe un abrazote,

      Responder
  2. Mau dice

    18 agosto, 2019 al 8:43 am

    Hola, yo tengo una san bernardo de unos 7 años de edad y se pone muy nerviosa cuando llueve, se ha cortado las patitas de los nervios y ya intenté con galletas de pasiflora pero no se tranquiliza

    Responder
    • admin dice

      4 septiembre, 2019 al 9:19 am

      Hola, Mau, muchas gracias por compartir vuestro caso con nosotros. En situaciones de alto estrés, el uso de remedios naturales como la pasiflora puede no conseguir un beneficio completo, de tal forma que sería bueno que consultaras con algún profesional educador canino de tu zona para ver si sería posible ayudarte a tratar el problema emocional de miedos relacionado con las lluvias y tormentas. Si nos indicas donde te encuentras, quizás podamos asesorarte al respecto. Puedes escribirnos a info@labrujulacanina.com para contarnos más detalles sobre ello. Los miedos de tipología grave o severo son siempre casos que idealmente deberían ser tratados por un profesional. Si necesitas algo más, por favor, no dudes en decirnos. Muchas gracias de nuevo, Mau

      Responder
  3. Angela dice

    4 abril, 2018 al 2:02 am

    Hola. Hace un mes adopté a una podenca andaluza de un año y medio. Tiene pavor a las personas (bastante más a hombres) y ruidos fuertes. Supongo que fue maltratada en el pasado, tiene marcas y cicatrices. Vivo en un pueblo y paseamos por el campo, lo cual le hace feliz, pero en cuanto ve a gente ladra y acosa, si va sin correa o, si va atada, se pone a temblar y mete la cola debajo de las patas. Empecé con flores de bach y mejoró muy levemente. Ahora se acerca el verano y viene mucha gente de vacaciones, por lo que creo que vamos a pasarlo mal. Algún consejo además de la pasiflora? Gracias.

    Responder
    • admin dice

      11 abril, 2018 al 9:41 am

      Hola, Angela. Creo que ya has leído nuestra publicación sobre Reconstrucción Emocional Canina (REC) y te puedes hacer una idea de cuantas y cuantas más cosas puedes hacer por tu perrita. Tienes un camino por delante muy largo junto con ella, pero será muy gratificante para todos si adoptáis una postura positiva pero constante. Si necesitas algo, ya sabes que puedes escribirnos a info@labrujulacanina.com. Muchas gracias por tu confianza, mucho ánimo, ¡un abrazo!

      Responder
  4. Davida dice

    13 diciembre, 2017 al 10:36 am

    Hola , tengo un bodeguero, con eso ya lo digo todo, tiene 4 años y pesa unos 12kg. Nos vamos en estas fiestas de vacaciones y a la casa donde vamos hay perros y gatos, el convive con un gato,pero los de la calle no le hace gracia, también comentarte que a la hora de los paseos lo pasa muy mal, va con las orejas hacia atrás y el rabo entre las patas, en definitiva no lo pasa nada bien, y si hay más perros ya el miedo y la ansiedad es mayor. Así que me gustaría saber si éstas gotas de Pasiflora le ayudará en éstas vacaciones. Gracias.

    Responder
    • admin dice

      14 diciembre, 2017 al 9:39 am

      Hola, Davida. Muchas gracias por compartir tu caso. Las infusiones de pasiflora sin duda puede ayudar a aliviar el estrés, especialmente cuando este estrés es moderado o leve, pero deberías de tener en cuenta que si tu perro tiene problemas de intensidad relativamente alta, es altamente probable que no sea suficiente. Deberías de contemplar otras opciones, incluyendo valorar si tu perro está preparado para estar en esa situación. Personalmente, si estuviera en tu situación creo que lo mejor sería acudir a un profesional canino y que, estudiando con calma vuestro caso de manera individual, pueda daros un abanico de posibilidades de trabajo. Si necesitas asesoramiento a este respecto, no dudes en escribirnos a info@labrujulacanina.com y trataremos de recomendarte algún profesional de tu zona de residencia. Muchas gracias por tu interés en querer ayudar a tu compañero. Mucho ánimo, Davida,

      Responder
  5. Cristina dice

    1 diciembre, 2017 al 8:35 am

    Hola tengo una Perea que ahora por las noches se pone muy nerviosa y muy intranquila por la casa le tiene q venir el celo normalmente lo relacióno con el celo le doy pasiflora por la noche para que este mejor? Que dosis? Ella pesa unos 5 kg pequeña tiene 2 años sería solución o mejor ir al vete graciasj;’

    Responder
    • admin dice

      3 diciembre, 2017 al 6:46 pm

      Hola, Cristina. La dosis orientativa para aplicar la tienes en el post donde dice «para un perro de tamaño medio que padece un estrés moderado, es suficiente con aplicar unas 10 gotas de infusión, tomadas 1-2 veces por día». A partir de ahí, puedes ajustar la dosis en función del tamaop y el nivel de estrés de tu perrita. No obstante, si el motivo de su estrés es el celo (algo muy natural), antes de aplicar pasiflora quizás podrías plantearte otras soluciones, como reducir la intensidad o frecuencia de agentes estresores de otro tipo a la que la expones para rebajar el nerviosismo general, por lo menos durante esos días de mayor tensión. Muchas gracias por compartir tu caso con nosotros. Te mandamos mucho ánimo, un abrazo, Cristina

      Responder
      • Cristina dice

        4 diciembre, 2017 al 9:40 pm

        Esteroides no lo sabía igual la quiero operar pero mientras. Alguna solución

        Responder
        • admin dice

          9 diciembre, 2017 al 6:27 pm

          Puedes probar de mientras entonces con la Pasiflora, quizás veas algún resultado y ella esté más tranquila. Si lo pruebas, puedes animarte a contarnos los resultados. Muchas gracias por confiar en nuestro trabajo, te mandamos mucho ánimo, Cristina,

          Responder
  6. Marta dice

    30 octubre, 2017 al 10:53 am

    Hola, ¿Creéis que es mejor la pasiflora que la valeriana, para ansiedad y estrés?
    ¿Cuál tiene un efecto mayor?
    ¿Se le podría dar en infusión de forma crónica, para un estrés crónico?

    Un saludo!

    Responder
    • admin dice

      2 noviembre, 2017 al 9:50 am

      Hola, Marta. En cuanto a intensidad de efecto, personalmente creo que depende del perro. Incluso ambas plantas aparecen conjuntamente en algunos tratamientos comerciales para personas. Yo me inclinicaría por probar por separado y valoraría el efecto. Por otro lado, si tu perro tiene estrés crónico, aunque este tipo de remedios puede ayudar a iniciar el tratamiento de modificación de conducta, yo revisaría más bien cuál es la raíz de ese estrés y atacaría dicho origen, siempre que esto sea posible. Muchas gracias por tu interesante consulta, Marta. Si podemos ayudarte en algo más, por favor, no dudes en decirnos. Un abrazo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

ETIQUETAS

adopcion agresividad ansiedad por separacion aprendizaje social callejero capacidad de gestión comportamiento comunicacion contacto dominancia emociones estaciones de descanso estado emocional esterilizacion estrés etapas de desarrollo felicidad fobia frecuencia cardiaca fuegos artificiales historias caninas juego madurez medicina miedo mordida música necesidades basicas olfato perros personas problemas de conducta reconstrucción emocional refugio remedios salud searching segunda oportunidad señales de estrés social socializacion solidarios socialmente terapia truenos veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

Buscar…

POSTS MAS VISTOS

  • ¿QUÉ HACER CUANDO MI PERRO TIENE MIEDO A PERSONAS?
  • ¿COMO CONSEGUIR QUE NUESTROS PERROS SEAN FELICES?
  • ¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS DE TU PERRO CON REMEDIOS NATURALES?

La Brújula Canina

"El Blog para orientar nuestros camino junto con los perros"

Leela_cut

Siguenos en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

logo blanco

Powered by WP Engine · Genesis Framework

2016-2018 © LA BRUJULA CANINA. Todos los derechos reservados