Los problemas de gestión de la soledad en perros son relativamente frecuentes. Son bastantes los perros que muestran signos de ansiedad (leve, moderada o severa) día tras día cuando tienen que enfrentarse a la situación de quedarse solos en casa. Este texto es la primera de dos series, donde partiendo de 3 casos que nos […]
PANICO AL ABANDONO EN PERROS: LA PROGRESIVIDAD COMO MECANISMO DE APRENDIZAJE
La Ansiedad por Separación Canina (ASC) es uno de los problemas más frecuentes en los perros domésticos. Esto es así en gran parte por tres razones: 1) la actual forma de vida humana es generalmente incompatible con los comportamientos sociales innatos de los perros; 2) la privación de libertad, tanto física como a nivel de […]
EVITANDO AL FANTASMA DE LA SOLEDAD: PREVENCION DE LA ANSIEDAD POR SEPARACION EN PERROS ADOPTADOS
La Ansiedad por Separación Canina (ASC) es un problema que normalmente está asociado con la incapacidad de nuestro perro para gestionar el hecho de quedarse solo en casa. La incapacidad de un perro para quedarse solo en casa con tranquilidad puede suponer problemas emocionales en el perro y deteriorar gravemente la relación con la familia […]
CAUSAS «FANTASMA» DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA CANINOS: DESNATURALIZACION DE LA CRIANZA
Cuando decidimos compartir nuestra vida con un perro (o varios) con frecuencia no consideramos algunos factores importantes que influirán en su futuro comportamiento. Muchas veces creemos que eligiendo un cachorro lo podremos «modelar» más a nuestro gusto y estilo de vida, pero se ha demostrado que esto con bastante frecuencia no es así. Hay factores, […]
INFLUENCIA DE LA RELACION CON NUESTROS PERROS EN LA ANSIEDAD POR SEPARACION
Frecuentemente, la Ansiedad por Separación Canina (ASC) se ha asociado a relaciones entre la persona y el perro basadas en el denominado hiperapego. En muchos casos, y desafortunadamente las consecuencias de esto lo hemos vivido muy de cerca, una de las pautas recomendadas para el tratamiento de la ASC ha sido «no prestar atención al […]