• INICIO
  • EL PROYECTO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
    • Nuestras reflexiones
    • Artículos científicos
    • Cajón de sastre
  • SERVICIOS
  • LBC NAVARRA
  • CONTACTO
  • LOGIN

La Brújula Canina

"El blog para orientar nuestro camino junto con los perros"

logo

EL DESCANSO COMO INDICADOR DEL BIENESTAR EN PERROS DE PERRERAS

Los perros necesitan disponer de un descanso de suficiente cantidad y calidad para ser felices y estar libres de estrés. En los refugios de perros abandonados, así como en perreras, las condiciones del entorno pueden dificultar en ocasiones la satisfacción de esta necesidad básica. Este estudio analiza la posibilidad de usar el sueño y el descanso como indicadores del bienestar de los perros en este tipo de condiciones estresantes. Aprende con este post a valorar el descanso de tu perro.

¿Pueden los comportamientos de sueño y descanso ser usados como indicadores del bienestar en perros de refugio (Canis lupus familiaris)?

descanso_indicador_bienestar_perros_perrera_SCI

Numerosos estudios previos sugieren que el análisis de los patrones del sueño puede informarnos de una forma fiable sobre el estado del bienestar tanto en humanos como en animales, pero sin embargo hasta el momento no se ha publicado prácticamente nada para animales no-humanos en un contexto real.

Este estudio evalúa el uso de los comportamientos de sueño y descanso como indicadores del bienestar a través de la descripción de los patrones de actividad de perros (Canis lupus familiaris) en albergues de individuos rescatados, comparando sus patrones de sueño con otras medidas comportamentales y cognitivas del bienestar.

 

Los patrones de sueño y actividad fueron observados durante 5 días (no consecutivos) en un conjunto de 15 perros. Se describieron y analizaron las características de los comportamientos de sueño y descanso así como la influencia de la actividad en el entorno sobre estos patrones de sueño y descanso.

Según lo descrito por el personal del refugio, la presencia de un mayor nivel de comportamientos de descanso durante el día estuvo significativamente relacionada con un incremento de comportamientos positivos, menor cantidad de comportamientos repetitivos (estereotipias como medida del estrés) y mayor tiempo transcurrido en posiciones relajadas a lo largo del tiempo.

sueño_descanso_bienestar_perros_refugio_2

Estos resultados sugieren que, en el contexto de un entorno de refugio (estresante), la capacidad para descansar más durante el día podría ser una señal para mejorar el bienestar.

Finalmente, teniendo en cuenta que se ha demostrado que sueño y bienestar en seres humanos no presentan una relación lineal, es decir, que no siempre existe una relación directamente proporcional (debido a la influencia de otros factores); la relación entre sueño e indicadores comportamentales del bienestar en perros de refugio probablemente es más compleja que lo que este estudio ha podido detectar, por lo que se recomienda tomar dichas conclusiones con precaución.

Véase: Owczarczak-Garstecka, S. C. and O. H. P. Burman (2016). «Can Sleep and Resting Behaviours Be Used as Indicators of Welfare in Shelter Dogs (Canis lupus familiaris)?» Plos One 11(10).


¿Cómo puedes aplicar este en tu día a día?

El descanso es una necesidad básica para el bienestar en la mayoría de los seres vivos, no estando exentos de ello ni humanos ni perros. Los períodos prolongados de falta de descanso en CANTIDAD (número de horas) o en CALIDAD terminan provocando problemas de estrés crónico, los cuales a su vez provocan la aparición de problemas de conducta muy diversos, muchas veces sin una relación causa-efecto.

Los albergues y refugios de perros abandonados, así como las perreras, suponen entornos en los que con frecuencia los perros encuentran dificultades para tener el deseado bienestar. 

Este estudio se plantea un objetivo muy sencillo pero a la vez relacionado con esa necesidad básica tan frecuentemente descuida: ¿podemos usar la medida del descanso y del sueño como indicador del bienestar de los perros en este tipo de entornos?

La respuesta es casi inmediata, por supuesto que podemos. Por tanto, ¿cuál sería uno de los objetivos prioritarios de cualquier gestor de una perrera, albergue o refugio? Sin lugar a dudas, conseguir que los perros descansen. El descanso reducirá el estrés, la reducción de estrés dará lugar a una menor aparición de problemas de conducta, y esto a su vez incrementará exponencialmente las posibilidades de adopción de dicho perro, maximizando al mismo tiempo las garantías de que dicha adopción termine en una convivencia feliz.

Por supuesto, no nos gustaría terminar esta reflexión sin apuntar la siguiente idea: ¿tu perro en su casa descansa y duermen lo suficiente? Muchos perros que conviven con nosotros desarrollan problemas de conducta muy diversos derivados de su incapacidad para descansar en el domicilio familiar, plantéatelo, quizás puedas ayudar a tu mejor amigo.


Si te ha gustado este artículo, y crees que con ello podemos aportar nuestro grano de arena para restaurar una parte de la felicidad de nuestros perros, por favor, compártelo.

Si tienes cualquier duda, sugerencia o simplemente quieres aportar tu opinión, dejanos un comentario más abajo, o bien en nuestro twitter @labrujulacanina, o en nuestra página de Facebook La Brújula Canina. 

Archivado en: Artículos científicos Etiquetado como: adopcion, comportamiento, descanso, estrés, necesidades basicas, perros, problemas de conducta, segunda oportunidad

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

Comments

  1. Isabel dice

    26 enero, 2017 al 9:33 pm

    Interesantísimo este artículo
    Todos los que públicas lo son y útiles muy útiles pero este en concreto me «viene al pelo» para ayudar a una familia a mejorar su convivencia con dos perros adoptados.Gracias!!!!

    Responder
    • admin dice

      27 enero, 2017 al 11:16 am

      Muchas gracias por tus amables palabras, Isabel. Es un placer que te gusten nuestros contenidos. Genial que te resulte de utilidad, gracias por contárnoslo. Efectivamente, el descanso es básico para el bienestar, :). Un abrazo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

ETIQUETAS

adopcion agresividad ansiedad por separacion aprendizaje social callejero capacidad de gestión comportamiento comunicacion contacto dominancia emociones estaciones de descanso estado emocional esterilizacion estrés etapas de desarrollo felicidad fobia frecuencia cardiaca fuegos artificiales historias caninas juego madurez medicina miedo mordida música necesidades basicas olfato perros personas problemas de conducta reconstrucción emocional refugio remedios salud searching segunda oportunidad señales de estrés social socializacion solidarios socialmente terapia truenos veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

Buscar…

POSTS MAS VISTOS

  • ¿QUÉ HACER CUANDO MI PERRO TIENE MIEDO A PERSONAS?
  • ¿COMO CONSEGUIR QUE NUESTROS PERROS SEAN FELICES?
  • ¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS DE TU PERRO CON REMEDIOS NATURALES?

La Brújula Canina

"El Blog para orientar nuestros camino junto con los perros"

Leela_cut

Siguenos en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

logo blanco

Powered by WP Engine · Genesis Framework

2016-2018 © LA BRUJULA CANINA. Todos los derechos reservados