• INICIO
  • EL PROYECTO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
    • Nuestras reflexiones
    • Artículos científicos
    • Cajón de sastre
  • SERVICIOS
  • LBC NAVARRA
  • CONTACTO
  • LOGIN

La Brújula Canina

"El blog para orientar nuestro camino junto con los perros"

logo

¿Cómo hidratar y rehidratar a tu perro frente a los golpes de calor?

hidratar_rehidratar_perros_golpe_calor

En verano, algunos perros como los más mayores son propensos a sufrir procesos de deshidratación que pueden terminar con un golpe de calor. Esto también sucede con cierta frecuencia a los perros que practican un ejercicio físico intenso, como cuando nos vamos de excursión a la montaña con ellos. ¿Sabes cómo debes de proceder antes (hidratar) y después (rehidratar) de estas situaciones para evitar los efectos del temido golpe de calor?

¿Cómo hidratar y rehidratar a tu perro frente a los golpes de calor?

Un golpe de calor o shock térmico es un proceso de hipertermia o sobrecalentamiento que sufre el cuerpo del perro en determinadas circunstancias.

Los golpes de calor caninos suelen afectar a dos grupos de perros: 1) golpe de calor por esfuerzo: perros sanos que realizan ejercicio físico intenso; 2) golpe de calor clásico: perros ancianos o enfermos.

Los síntomas del golpe de calor pueden incluir delirio, broncoaspiración, vómitos, crisis epilépticas o convulsiones, alteraciones del comportamiento y cefaleas o dolores de cabeza.

En realidad, la mejor manera de combatir un golpe de calor es evitar que se den las condiciones para ello. Por ello, lo ideal es tomar medidas como evitar las horas centrales del día para dar paseos prolongados o llevar siempre agua durante los paseos en los meses de mayor calor, especialmente en determinadas zonas.

Para hidratar a nuestros perros, podemos añadir caldo de pollo (previamente calentado) al agua de bebida (ej. 2 litros) al menos media hora antes del ejercicio.

Si ya observamos al perro con síntomas de deshidratación, aparte de obivamente retirarlo de las condiciones de calor, debemos de intentar rehidratarlo.

Para ello, podemos preparar una bebida isotónica casera con la siguiente receta:

«1 litro de agua + 100 ml caldo de pollo + 1 – 2 cucharadas soperas de azúcar  (dependiendo del peso del perro) + 1 cucharadita de té de bicarbonato sódico + 1 cucharadita de té de sal yodada».

hidratar_rehidratar_perros_golpe_calor_brujula

Debemos recordar que el azúcar no es bueno para los perros en cantidades relativamente pequeñas, por lo que se trata de una solución de urgencia.

No es recomendable darle al perro bebidas isotónicas comerciales para personas, pero si necesitas hacerlo como solución de emergencia, mejor dilúyelo con un poco de agua. También están entrado en el mercado bebidas isotónicas especiales para perros.

Recuerda que dichas bebidas no deben ser suministradas demasiado frías, dada su mayor temperatura corporal, lo que puede provocar una hidrocución («corte de digestgión», por contraste de temperaturas).

Recuerda que si los síntomas son graves, deberías acudir al veterinario inmediatamente para que realizara una valoración profesional.


Muchos perros sufren de problemas dentales y acaban perdiendo piezas tan importantes como los colmillos, ¿¿te gustaría saber cómo ayudar a tu perro a tener una salud dental adecuada con remedios naturales?? En el próximo artículo de esta sección “Remedios Naturales” te despejaremos las dudas…

Archivado en: Cajón de sastre Etiquetado como: medicina, perros, remedios, salud, veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

ETIQUETAS

adopcion agresividad ansiedad por separacion aprendizaje social callejero capacidad de gestión comportamiento comunicacion contacto dominancia emociones estaciones de descanso estado emocional esterilizacion estrés etapas de desarrollo felicidad fobia frecuencia cardiaca fuegos artificiales historias caninas juego madurez medicina miedo mordida música necesidades basicas olfato perros personas problemas de conducta reconstrucción emocional refugio remedios salud searching segunda oportunidad señales de estrés social socializacion solidarios socialmente terapia truenos veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

Buscar…

POSTS MAS VISTOS

  • ¿QUÉ HACER CUANDO MI PERRO TIENE MIEDO A PERSONAS?
  • ¿COMO CONSEGUIR QUE NUESTROS PERROS SEAN FELICES?
  • ¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS DE TU PERRO CON REMEDIOS NATURALES?

La Brújula Canina

"El Blog para orientar nuestros camino junto con los perros"

Leela_cut

Siguenos en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

logo blanco

Powered by WP Engine · Genesis Framework

2016-2018 © LA BRUJULA CANINA. Todos los derechos reservados