Los perros domésticos hoy en día con frecuencia viven en condiciones de estrés, como por ejemplo aquellos perros confinados a cheniles en refugios, perreras y protectoras. Estas situaciones pueden presentar un impacto tremendamente negativo sobre el bienestar de esos perros. Este estudio analiza los efectos de diferentes tipos de sonidos sobre el comportamiento de los perros, algo que puedes aplicar de una manera fácil sobre tu propio perro.
«Los efectos de audiolibros sobre el comportamiento de perros en un refugio de cheniles».
Los perros domésticos son con frecuencia confinados a cheniles en refugios, perreras y protectoras. Estas situaciones pueden ser muy estresantes e impactar negativamente en su bienestar, basándonos en las variaciones impredecibles en espacio, interacción social y ruido.
Hoy en día se ha demostrado que la estimulación acústica, como la música, mejora el bienestar animal en una amplia variedad de especies. Sin embargo, a pesar de los beneficios sugeridos en humanos, el potencial de los audiolibros como medida de enriquecimiento acústico para animales no ha sido aún investigado.
El presente estudio analizó los efectos de escuchar audiolibros sobre el comportamiento de 31 perros confinados en un refugio de animales rescatados.
Los perros fueron expuestos a 5 condiciones acústicas (audiolibro, música clásica, música pop, música diseñada psico-acústicamente para perros, y control no acústico) durante 2 horas con un periodo de intervención de 2 días entre condiciones.
El comportamiento de los perros fue grabado cada 5 minutos a lo largo de las 2 horas de exposición a dichas condiciones acústicas.
Los resultados del presente estudio indican que la exposición a audiolibros modifica positiva y significativamente el comportamiento de los perros en los cheniles. Los audiolibros provocaron que los perros pasaran la mayor parte del tiempo descansando respecto a cuando eran expuestos a cualquiera de las otras condiciones acústicas.
Los perros también pasaron menos tiempo sentados o en comportamientos vigilantes de pie cuando la exposición al audiolibro fue comparada con todas las demás condiciones.
Este estudio sugiere que la exposición a audiolibros puede mejorar el bienestar de los perros debido a su efecto para calmar el comportamiento canino.
«El uso de audiolibros puede proporcionar una herramienta simple pero a la vez práctica que puede ser fácilmente usada en muchos casos para mejorar el bienestar canino».
Véase: Brayley, C. and V. T. Montrose (2016). «The effects of audiobooks on the behaviour of dogs at a rehoming kennels.» Applied Animal Behaviour Science 174: 111-115.
¿Cómo puedes aplicar esto en tu día a día? Al igual que nosotros, muchos perros hoy en día sufren de estrés. Si es tu caso, una buena herramienta para ayudarle es usar algún tipo de dispositivo electrónico para reproducir un audiolibro que le permita relajarse, especialmente durante nuestra ausencia. A pesar de que este estudio está basado en conclusiones sobre perros que viven o pasan parte de su vida en un chenil, no debemos pasar por alto que podemos emplear la misma herramienta para relajar a aquellos perros que conviven con nosotros en casa. Además de su efecto relajante en situaciones intensas, como por ejemplo ante ruido de petardos, tormentas o fiestas patronales, la utilización de una barrera acústica también funciona de una manera excelente para inducir a nuestros perros a estar más tranquilos.
Si te ha gustado este artículo, y crees que con ello podemos aportar nuestro grano de arena para restaurar una parte de la felicidad de nuestros perros, por favor, compártelo.
Si tienes cualquier duda, sugerencia o simplemente quieres aportar tu opinión, dejanos un comentario más abajo, o bien en nuestro twitter @labrujulacanina, o en nuestra página de Facebook La Brujula Canina.
Gracias por este blog, suelo dejar a mi perra con música lenta o clásica pero no sabía cual era la más adecuada. Ahora a buscar audiolibros 😉
Genial, karina, esperamos si te apetece que nos cuentes tu experiencia con los audiolibros. Gracias, un abrazote
¡Hola!
Como siempre, encantado con vuestros contenidos. Yo suelo hacerle escuchar música a mi perro, parece que le gusta especialmente el sonido del piano. Lo de los audiolibros nunca se me hubiera ocurrido, pensaba que para ellos no tendría ningún interés oír una persona hablando… Habrá que probarlo!
Muchas gracias a ti, Leandro. Los audiolibros son también una muy buena opción. Por ejemplo, nos hemos encontrado con perros a los que la música clásica (supuestamente la más relajante) no les gustaba, pero sin embargo con un audiolibro estaban mucho más tranquilo. Imagino que dependerá de gustos, y también por supuesto de la sensibilidad acústica de cada individuo. Esperamos noticias con tus pruebas, Leandro. Un abrazo,
Buenas noches
Me gustaria saber a que tipo de audiolibros se refiere.
Muchas gracias por los articulos, son todos muy interesantes.
Hola, Verónica,
Se refiere a grabaciones de audio en las que un libro se lee. En definitivo, un libro hablado. De cualquier manera, cualquier cadena de radio en la que no pongan una música demasiado «enérgica» suele ser suficiente para conseguir un efecto similar, especialmente si es una radio donde principalmente hablen, y no haya tanta música. No obstante, también se ha demostrado que la música clásica es relajante para los perros (musicoterapia). Muchas gracias por leernos y por tus amables palabras, Verónica,
Estoy sorprendido de encontrar este blog. Quería daros las gracias por escribir esta maravilla. Sin duda he saboreado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este sitio .
Muchas gracias por tus amables palabras, es un placer enorme que te gusten nuestros contenidos. Esperamos seguir a la altura de las expectativas.