• INICIO
  • EL PROYECTO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
    • Nuestras reflexiones
    • Artículos científicos
    • Libros de perros
    • Videos
    • Remedios naturales
    • Historias caninas
    • Entrevistas
  • SERVICIOS
  • CENTRO DE RECURSOS
  • CONTACTO
  • LOGIN

La Brújula Canina

"El blog para orientar nuestro camino junto con los perros"

logo

¿Es la relación con tu perro una relación donde os escucháis los dos?

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Email this to someone
email

relacion_perro_os_escuchais_los_dos_header

En la sociedad actual, con mucha frecuencia, las personas humanizan la relación con sus perros. Las repercusiones de este tipo de conducta por nuestra parte son letales para muchos perros, ya que nos olvidamos de la otra parte, el perro, y dejamos de lado, entre otros aspectos, sus necesidades reales, su percepción del mundo o su manera de comunicarse. Aprende en este breve post porqué darle importancia y valorar el hecho de crear una relación donde ambos podáis “hablar” y os escuchéis.

Midiendo las relaciones perro-propietario: rompiendo barreras entre el comportamiento animal y la psicología humana.

relacion_perro_os_escuchais_los_dos_sci

Muchos estudios realizados hasta la fecha sugieren que los perros (Canis familiaris) forman lazos de afecto con sus “propietarios” y que la fortaleza de dichos lazos puede variar.

Sin embargo, no parece razonable creer que todos los perros comparten el mismo tipo de relación con las personas con las que conviven, especialmente teniendo en cuenta sus diferencias en configuración genética, sus experiencias de vida previas y la gran diversidad de maneras de tratarlos que pueden mostrar los seres humanos.

Además, el nivel de seguridad percibido por los perros respecto de los “propietarios” probablemente varía, tal y como ha sido demostrado en niños respecto de sus padres.

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sobre las fortalezas y debilidades del conocimiento actual relativo a la relación entre perros y humanos. Dado su mayor grado de desconocimiento, los mayores esfuerzos del estudio fueron destinados a tratar de incrementar nuestra compresión sobre la percepción que tienen los perros sobre dicha relación.

Para ello, se utilizaron conceptos de psicología humana con el fin de clarificar algunos de los términos que son también usados en antrozoología, de tal manera que se otorga mayor soporte teórico a las sugerencias de cómo adaptar y aplicar métodos para mejorar el desarrollo de la evaluación de las relaciones perro-humano.

 

relacion_perro_escuchais_los_dos

Las sugerencias para desarrollar en el futuro incluyen la focalización en los estilos de afecto a nivel individual para cada perro, en lugar de considrar de manera general al perro “medio”.

Por otro lado, se sugiere una aproximación diádica, donde tanto los atributos del perro (su estilo de cariño) como del “propietario” (su forma de tratar al perro) sean incorporados cuando se evalúa la relación entre ambos.

 

La consecuencia, desde un punto de vista aplicado, es que los propietarios se vuelven más preocupados por el tipo de estilo de afecto que sus perros tienen, así como qué estrategia de manejo tienen ellos.

 

Sabiendo que esto puede contribuir a identificar fuentes de conflicto en relaciones pasadas o presentes, claramente puede ayudar a los “propietarios” a construir relaciones más exitosas y positivas en el futuro con sus perrros. Esto también puede contribuir a mejorar dicha relación cuando se adoptan perros de chenil.

Véase: Rehn, T. and L. J. Keeling (2016). “Measuring dog-owner relationships: Crossing boundaries between animal behaviour and human psychology.” Applied Animal Behaviour Science 183: 1-9.

 


¿Cómo puedes aplicar esto en tu día a día?

Las relaciones interespecíficas, es decir, entre diferentes especies, muestran siempre un componente de desentendimiento y, por tanto, en aquellos momentos y lugares donde conviven, es necesario un consenso.

Nosotros los seres humanos tenemos una relación de este tipo (interespecífica) con nuestros perros, pero durante mucho tiempo nos hemos olvidado de que para que funcione es necesario dicho consenso. 

Durante muchos años, demasiados, hemos pretendido relacionarnos con nuestros perros con decisiones unilaterales por parte de las personas. Afortundamente, este hecho está comenzando a cambiar, y nos estamos dando cuenta de que nuestros perros tienen mucho que decir en esta relación.

Solo cuestionándonos esto, ya hemos dado un paso importante, que es principalmente el objetivo de este estudio presentado.

El siguiente paso, para seguir avanzando y mejorando, obviamente sería plantearnos el cómo entender a nuestros perros, para lo cual es fundamental que aprendamos a entender cómo piensan, sienten y se comunican con su mundo.

Si convives con uno o varios perros, ahora es el momento de que te plantees empezar a entenderlo (si aún no lo haces) y consigas que se sienta valorado, escuchado y entendido, POCAS o NINGUNA relación (de más de uno) funcionan si el resto no hace algo por el otro.

 

Si te ha gustado este artículo, y crees que con ello podemos aportar nuestro grano de arena para restaurar una parte de la felicidad de nuestros perros, por favor, compártelo.

Si tienes cualquier duda, sugerencia o simplemente quieres aportar tu opinión, dejanos un comentario más abajo, o bien en nuestro twitter @labrujulacanina, o en nuestra página de Facebook La Brujula Canina.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Email this to someone
email

Archivado en: Artículos científicos Etiquetado como: comportamiento, emociones, felicidad, perros, personas, problemas de conducta

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

lead magnet tablet TOTAL

CON ESTE VIDEO GRATIS CONSEGUIRAS:

* mejorar la relación con tu perro gracias a disfrutar de un tiempo de mayor calidad con él.
* que tu perro sea más feliz enriqueciendo las actividades que compartís juntos.
* ayudar a tu perro a resolver los problemas de conducta.

Apúntate en 2 pasos para conseguir acceso a este vídeo GRATIS para amantes de los perros:

1. Escribe aquí abajo tu email.
2. Confirma mi correo que recibirás en tu bandeja de entrada.

Sí, deseo recibir este vídeo-tutorial GRATIS:

SUSCRIBIRSE

ETIQUETAS

adopcion agresividad ansiedad por separacion autocontrol callejero capacidad de gestión comportamiento comunicacion contacto descanso dominancia educador canino emociones entrevista estaciones de descanso estado emocional esterilizacion estrés etapas de desarrollo felicidad frecuencia cardiaca historias caninas juego madurez medicina miedo mordida música necesidades basicas niños olfato perros personas problemas de conducta reconstrucción emocional refugio remedios salud searching segunda oportunidad social socializacion solidarios socialmente terapia veterinaria

Buscar…

SITIOS DE INTERES

  • Asocación Canina Paseos
  • Calmadogs
  • damelapatita
  • Echale una pata: Educación Canina
  • Educacion Canina Ana Masoliver
  • Frikicanshop
  • ICA Instituto de Comportamiento Animal
  • KNS Ediciones
  • Mas Que Guau
  • Origen Adiestramiento Natural
  • PAT Educadora Canina
  • Perrygatos
  • Residencia Canina Dos Rosas
  • Sr. Perro

POSTS MAS VISTOS

  • ¿COMO CONSEGUIR QUE NUESTROS PERROS SEAN FELICES?
  • ¿QUÉ HACER CUANDO MI PERRO TIENE MIEDO A PERSONAS?
  • “EL PODER DE LO INVISIBLE: LA RECONSTRUCCION EMOCIONAL CANINA”

La Brújula Canina

"El Blog para orientar nuestros camino junto con los perros"

Leela_cut

Siguenos en las redes sociales:

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

logo blanco

Powered by WP Engine · Genesis Framework

2016-2018 © LA BRUJULA CANINA. Todos los derechos reservados

×