Multitud de estudios reportan la cantidad de perros que muestran sensibilidad (ansiedad, miedo, fobia, pánico) a tormentas y fuegos artificiales, generando respuestas comportamentales y estado emocionales complicados de gestionar por los perros, durante el propio evento o prolongándose durante horas o incluso días. Las ayudas que podemos ofrecer a nuestros perros en la gestión de estos miedos a tormentas y fuegos artificiales son muy diversas. Así mismo, se observa un creciente interés de los humanos en ofrecer a sus perros tratamientos no farmacológicos. Este estudio está centrado en el uso de nutracéuticos (sustancias naturales bioactivas) como herramientas de tratamiento no farmacológico . ¿Te gustaría descubrir otra posible alternativa natural a los tratamientos tradicionales? No te pierdas el presente estudio.
Un estudio prospectivo de etiqueta abierta sobre el uso de l-teanina (Anxitane) en perros de particulares sensibles a las tormentas.
Hay un creciente interés en la medicina veterinaria hacia el uso de tratamientos alternativos incluyendo los nutracéuticos. Este ensayo abierto evaluó el uso de la nutracéutica l-teanina (Anxitane, Virbac Animal Health, Fort Worth, TX) (N-etil-l-glutamina) en perros propiedad del cliente con un historial de sensibilidad a las tormentas

Los signos de conducta que demostraron una alta tasa de éxito del tratamiento en los sujetos de la prueba en cuanto al criterio descrito anteriormente incluyen babear (83,33%), seguir a las personas (75%), jadear (76,47%), pasearse (78,57%) y esconderse (78,57%).
Los 18 perros disponibles para el análisis final experimentaron una disminución estadísticamente significativa (P < 0,0001) en sus puntuaciones globales de sensibilidad a la tormenta con una disminución media de 2 puntos en los 5 puntos de Likert
Se evaluó el tiempo necesario para que el paciente volviera a su estado de comportamiento normal de referencia, en función del cambio de la tormenta de referencia a la tormenta final registrada. Estas puntuaciones demostraron una disminución significativa (P ¼ 0.0063) con una disminución media de 1 categoría.
Los resultados de este estudio indican que la L-teanina puede ser beneficiosa para proporcionar alivio de la intensidad de los signos que los perros experimentan más comúnmente durante una tormenta eléctrica.
La mayoría de los propietarios de los sujetos reportaron 5 síntomas: seguir a las personas (16 de 18; 89%), jadear (17 de 18; 94%), temblar (16 de 18; 89%), esconderse (14 de 18; 78%), y pasearse (14 de 18; 78%). Estos datos son consistentes con los hallazgos de McCobb y otros que comúnmente reportan.
El presente estudio sugiere que el uso de la L-teanina es un tratamiento eficaz para la sensibilidad a las tormentas en los perros.
El uso de la L-teanina disminuye la gravedad de la ansiedad global del perro durante las tormentas, reduce el tiempo que tarda en que el perro vuelva a su comportamiento normal de base después de que la tormenta termine, y disminuye las manifestaciones más comunes de esconderse, seguir a la gente, pasear, jadear y temblar.
¿Cómo puedes aplicar esto en tu día a día? Los efectos secundarios de muchos tratamientos farmacológicos usado en los miedos a tormentas y fuegos artificiales hace que cada vez más nos interesemos en ofrecer alternativas más naturales para ayudara nuestros perros en la gestión puntual del miedo. El componente del producto de este estudio (l-teanina) independiente de la marca comercializadora, ha mostrado beneficios en diversos estudios para ayudar a los perros a reducir los síntomas y tiempos de recuperación en la exposición a eventos fóbicos (como las tormentas o fuegos articiales), pudiendo valorar su uso como alternativa natural a los tratamientos farmacológicos tradicionales.
Con demasiada frecuencia acudimos a tratamientos farmacológicos para ayudar a nuestros perros en la gestión emocional de este tipo de situaciones. Nuestro consejo es que sintamos curiosidad por ampliar nuestros conocimientos en otras alternativas, por ejemplo aquellas denominadas "terapias alternativas", dentro de las cuales podríamos hablar de los neutracéuticos. Por supuesto, no debería realizarse sin una base de información previa, sea por parte del educador canino o del veterinario, principalmente.
Si te ha gustado este artículo, y crees que con ello podemos aportar nuestro grano de arena para restaurar una parte de la felicidad de nuestros perros, por favor, compártelo.
Si tienes cualquier duda, sugerencia o simplemente quieres aportar tu opinión, déjanos un comentario más abajo, o bien en nuestro twitter @labrujulacanina, instagram @labrujulacanina o en nuestra página de Facebook La Brújula Canina.
Deja una respuesta