• INICIO
  • EL PROYECTO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
    • Nuestras reflexiones
    • Artículos científicos
    • Cajón de sastre
  • SERVICIOS
  • LBC NAVARRA
  • CONTACTO
  • LOGIN

La Brújula Canina

"El blog para orientar nuestro camino junto con los perros"

logo

Protege las almohadillas de tu perro con métodos naturales este verano

aloe_vera_almohadillas_perros_verano

Durante el verano las almohadillas de muchos perros sufren por sequedad excesiva y se acaban agrietando. Desde La Brújula Canina intentamos usar y recomendar siempre que podemos remedios derivados de plantas. En este caso, nos gustaría recomendaros la utilización de Aloe Vera.

Aloe Vera para hidratar las almohadillas de tu perro

Desde hace cuatro años que tenemos a nuestro pointer Leela hemos tenido problemas con sus almohadillas. Debido a la posición de su pisada y la rápida velocidad de crecimiento de sus uñas (afortunadamente, libre de Leishmania ¹), siempre ha sufrido de pequeñas grietas, a veces muy grandes, en algunas de sus almohadillas, por lo que a lo largo de este tiempo hemos ido probando diferentes productos.

En esta ocasión os queremos proponer el uso de Aloe Vera, que presenta unas excelentes propiedades suavizantes, hidratantes y regeneradoras. El Aloe Vera tiene además propiedades fungicidas y bactericidas, es un antiinflamatorio natural y puede actuar como anestésico.

Para tratar las almohadillas, bastará con cortar y abrir una de sus hojas y frotar su interior líquido con las almohadillas afectadas de nuestro perro una vez al día.

Al ser una planta natural relativamente fácil de cuidar, tiene la ventaja de que podemos tenerla en una maceta en casa para ir disponiendo de ella a medida que la necesitemos, sin necesidad de comprar nada ni poner en contacto a nuestros perros con cremas que pueden contener sustancias químicas de las cuales muchas veces desconocemos sus efectos.

No obstante, debemos tener en cuenta que el aloe contiene determinadas sustancias que pueden llegar a tener un efecto adverso en los perros si lo ingieren, por lo que deberemos de tener cuidado de que no se lama las patas de las almohadillas tratadas durante los primeros minutos.


¹ NOTA: cuando observes que las uñas de tu perro crecen demasiado y sus almohadillas están siempre resecas o agrietadas y no terminan de cicatrizar nunca, deberías consultar al veterinario para realizar (si aún no lo has hecho) un análisis de leishmania a vuestro perro.


 

¿¿Te gustaría saber como combatir la diarrea de tu perro con remedios naturales?? En el próximo artículo de esta sección te despejaremos las dudas…

Archivado en: Cajón de sastre Etiquetado como: medicina, perros, remedios, salud, veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

Comments

  1. Mercedes dice

    23 julio, 2017 al 10:06 pm

    Hola me gustaría preguntaros porque a mi perra se le han puesto las almohadillas lisas.La estamos tratando con ADO Quatro pero entre semana las tiene mejor pero el fin de semana bajamos a un camping y regamos nuestra parcela que tiene el suelo de rafia y viene con ellas peor .Podría ser s la humedad al regar? Gracias

    Responder
    • admin dice

      25 julio, 2017 al 10:01 am

      Hola, Mercedes. En primer lugar, muchas gracias por enviarnos tu consulta, es un placer que depositéis vuestra confianza en nuestra opinión. Decirte que no hemos trabajado nunca con ADO Quatro; sí con algunos otros productos comerciales para las almohadillas, así como sobre todo con remedios naturales, como los que incluimos en este post. El mecanismo de protección de los productos que puedes encontrar en el mercado puede estar basado en hidratar (o rehidratar) la almohadilla, o bien en provocar un endurecimiento. La experiencia nos ha demostrado que los primeros son mucho más eficaces, ya que los productos que generan endurecimiento tienden a crear grietas mucho más profundas. En tu caso concreto, por lo que nos cuentas, parece evidentemente que el fin de semana hay algún factor de riesgo. Desde luego, podría ser la humedad, pero particularmente nosotros también revisaríamos si el mayor ejercicio que (presuponemos) realiza el fin de semana, no puede estar asímismo provocando esta dolencia. De cualquier forma, lo mejor sería que consultaras con un veterinario, si es especialista mejor, que pudiera ver las patas de tu perra. Gracias de nuevo, Mercedes, un placer,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Brújula Canina es un proyecto personal que nace para tratar de ayudar a mejorar la maltrecha vida de muchos de los perros de hoy en día, principalmente a través de la orientación de los seres humanos. Leer Más…

ETIQUETAS

adopcion agresividad ansiedad por separacion aprendizaje social callejero capacidad de gestión comportamiento comunicacion contacto dominancia emociones estaciones de descanso estado emocional esterilizacion estrés etapas de desarrollo felicidad fobia frecuencia cardiaca fuegos artificiales historias caninas juego madurez medicina miedo mordida música necesidades basicas olfato perros personas problemas de conducta reconstrucción emocional refugio remedios salud searching segunda oportunidad señales de estrés social socializacion solidarios socialmente terapia truenos veterinaria

Mantente al día de las últimas actualizaciones del blog

Buscar…

POSTS MAS VISTOS

  • ¿COMO CONSEGUIR QUE NUESTROS PERROS SEAN FELICES?
  • ¿QUÉ HACER CUANDO MI PERRO TIENE MIEDO A PERSONAS?
  • ¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS DE TU PERRO CON REMEDIOS NATURALES?

La Brújula Canina

"El Blog para orientar nuestros camino junto con los perros"

Leela_cut

Siguenos en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

logo blanco

Powered by WP Engine · Genesis Framework

2016-2018 © LA BRUJULA CANINA. Todos los derechos reservados