Los PERROS son ANIMALES SOCIALES y, como tales, han desarrollado a lo largo de varios miles de años estrategias y protocolos para convivir en grupo. Qué duda cabe que actualmente perros domésticos y personas pueden formar parte de un mismo grupo social, de modo que no es de extrañar que entre ambos se hayan desarrollado […]
¿SABEN LOS ADULTOS COMO GESTIONAR UNA SITUACION CON PERROS Y NIÑOS?
La relación entre un niño y un perro puede ser algo maravilloso para ambos. Sin embargo, durante las primeras interacciones siempre debería de haber al menos un adulto supervisando cómo está yendo la situación. Para poder garantizar que las cosas van entre niños y perros, los adultos que supervisen dicha situación lógicamente deberían tener unos […]
Los problemas derivados de la «hiperpaternidad canina».
¿QUÉ ES LA «HIPERPATERNIDAD CANINA»? : DEL AMOR A LA OBSESION. Los perros que conviven con personas excesivamente protectoras o controladoras terminan mostrando caracteres inseguros y dependientes. ¿Te atreves a aprender qué implica la hiperpaternidad canina? En este vídeo te contamos lo que deberías tener en cuenta cuando sobreproteges a tu perro, […]
¿Es la relación con tu perro una relación donde os escucháis los dos?
En la sociedad actual, con mucha frecuencia, las personas humanizan la relación con sus perros. Las repercusiones de este tipo de conducta por nuestra parte son letales para muchos perros, ya que nos olvidamos de la otra parte, el perro, y dejamos de lado, entre otros aspectos, sus necesidades reales, su percepción del mundo o […]
«PERROS DE CIUDAD: ¿QUÉ LES QUEDA DE PERROS Y QUÉ PODEMOS HACER POR ELLOS?»
Las ciudades son entornos que generan altos niveles de estrés, tanto en las personas como en los perros. Muchos perros acaban desarrollando problemas de conducta como consecuencia de la exposición a dicho estrés, algunos incluso caen en estados emocionales depresivos que nos hacen pensar que el perro es «muy tranquilo» o tiene «muy buen […]